¿Cómo ayuda el gobierno a mejorar el Sector Apícola en España?
- apisibericacom
- 19 nov 2022
- 3 Min. de lectura
El sector apícola supone el 0,44% de la producción ganadera, siendo un 0,17% de la producción agrícola, traducido en millones, el sector factura 62 millones de euros. Pero más que de cifras, la importancia del sector va más allá, ya que la salud del sector se traduce en salud para el medioambiente el sector primario en general , pues la abeja es el elemento polinizador fundamental mejorando la producción de cultivos y la biodiversidad.
¿A qué riesgos ha estado sometida la abeja?
Este verano, las abejas y colmenas han estado expuestas a altísimas temperaturas, los incendios, la sequía, el cambio climático hace que se hayan elevado, y que a la abeja le esté costando desenvolverse en estas condiciones. A esto, hay que sumarle las plagas, el uso de pesticidas, la agricultura industrializada, todos ellos factores que han hecho que el sector necesite ayuda.
Foto

: Abeja polinizando
¿A qué se enfrenta el sector?
Todos los riesgos a los que está sometida la abeja hacen que el sector haya disminuido su producción, con todo lo que ello conlleva.
La disminución de las abejas supone que disminuya la biodiversidad, puesto que las flores no polinizan y el deterioro del medioambiente no tarda en llegar.
Pero, además, el sector está viviendo una dramática situación, ya que al morir o emigrar las abejas, la producción disminuye, con la consecuente pérdida de beneficios, despidos, importación de miel de otros países, etc.

Foto: Los riesgos a que se enfrenta el sector apícola
Transformación del sector
Desde Europa, se quiere solucionar este problema tan importante para los apicultores en particular y la sociedad en general, por lo que el programa de ayuda a la apicultura contará con 19 millones de euros anuales entre 2022 y 2027 según el decreto para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en ese sector, aprobado por el Consejo de Ministros.
Las ayudas tendrán como objetivo paliar las debilidades detectadas en el sector de la apicultura en España, aumentando su competitividad a través de los siguientes objetivos:
- Contribuir a la protección de la biodiversidad, potenciar los servicios ecosistémicos y conservar los hábitats y los paisajes, considerado como objetivo primario de la intervención.
- Mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, en particular haciendo mayor hincapié en la investigación, la tecnología y la digitalización.
- Mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.
- Contribuir a la atenuación del cambio climático y a la adaptación a sus efectos, así como a la energía sostenible.
- Mejorar la respuesta de la agricultura de la UE a las exigencias sociales en materia de alimentación y salud, en particular en relación con unos productos alimenticios seguros, nutritivos y sostenibles, así como en lo relativo al despilfarro de alimentos y el bienestar de los animales.
- Modernizar el sector a través del fomento y la puesta en
común del conocimiento, la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales
y promover su adopción.

Foto: Colmenas inteligentes
Cómo podemos ayudarte desde Apis Ibérica
Nuestro servicio de consultoría te ayuda a transformar estas ayudas en proyectos reales de transformación de tu explotación:
Revisar las certificaciones que puede ofrecer el etiquetado de tu miel haciéndola más competitiva en el mercado.
Revisamos la orientación al mercado, mejorando la visibilidad de tu producto y adoptando nuevos canales de distribución.
Mejorar la explotación introduciendo nuevas tecnologías para hacerla más eficiente.
Mejorando la trazabilidad de tu producto para hacerlo más atractivo para el cliente.
Participar en un proyecto de innovación colaborativa para mejorar la marca España de la miel y todos los productos derivados de la colmena.
En definitiva, te ayudamos a adaptarte al mercado haciendo tus productos más competitivos sin perder el carácter artesanal de la miel española.
Nuestra misión es dar visibilidad al sector apícola nacional para mejorar la figura del apicultor en la cadena de valor.
Si quieres que trabajemos juntos, ponte en contacto con nosotros:
Kommentarer